13/03/2018: Cesfam deberá aplicar la vacuna a unas 7.000 personas 13/03/2018 En el caso del Cesfam Panguipulli la cobertura total alcanza a los 7.000 pacientes, quienes deben acercarse hasta ese recinto asistencial para ser vacunados. Enfermera María Cecilia Castillo Briones, profesional a cargo de Inmunización en el Cesfam Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Enfermera María Cecilia Castillo Briones, profesional a cargo de Inmunización en el Cesfam Panguipulli dijo que “la Influenza es una enfermedad respiratorio aguda de origen viral, la cual ha sido considerada un problema de salud pública por su elevado potencial epidémico, lo que provoca un aumento de demanda en atención ambulatoria y hospitalaria con un aumento de morbimortalidad”. La profesional añade que “según señala el decreto del Minsal, el potencial epidémico de la Influenza se asocia a su alta transmisibilidad, su variabilidad antigénica y la posibilidad de intercambio genético entre los virus de origen humano y animal”. VACUNACIÓN OBLIGATORIA CONTRA ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES El Decreto Exento Nº 7 del Ministerio de Salud de fecha 1 de febrero de 2018 señala que se debe vacunar todo el personal del área de la salud de todo el país, situación que ya se cumplió en el Cesfam de Panguipulli. Pero en caso de la comunidad local se deben vacunar: *Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación. Al finalizar, la profesional responsable de la vacunación contra la Influenza dijo que “existe capacidad en todos los vacunatorios habilitados en el Cesfam Panguipulli. La idea es que la población objetivo venga para así cumplir con la vacunación y prevenir la enfermedad. Además, se proyecta en los próximos días vacunar a los estudiantes en sus respectivas escuelas, y a los niños en sus respectivos jardines infantiles, así como en salas cunas”. |